pedidos@mimolibros.com

CÁNOVAS DEL CASTILLO, Antonio; AA. VV - HISTORIA GENERAL DE ESPAÑA. 1ª edición. XVIII tomos en XVI volúmenes

El Progreso Editorial. Escrito por individuos de número de la Real Academia de la Historia, bajo la dirección del Excmo. Sr. D... I. Geología y protohistoria ibéricas, por Juan Vilanova y Piera y Juan de Dios de la Rada y Delgado. II-III (en un volumen). Historia de España desde la invasión de los pueblos germánicos hasta la ruina de la monarquia visigoda, por Aureliano Fernández Guerra, Eduardo de Hinojosa y Juan de Dios de la Rada y Delgado. IV. Reyes cristianos desde Alonso VI hasta Alfonso XI en Castilla, Aragón, Navarra y Portugal, por Manuel Colmeiro. V-VI (en un volumen). Castilla y León durante los reinados de Pedro I, Enrique II, Juan I y Enrique III, por Juan Catalina García. VII-VIII. Los Reyes Católicos, por Víctor Balaguer. IX-XIV. Reinado de Carlos III, por Manuel Danvila y Collado. XV-XVII. Reinado de Carlos IV, por José Gómez de Arteche. XVIII. La marina de Castilla desde su origen y pugna con la de Inglaterra hasta la refundición en la armada española, por Cesáreo Fernández Duro. Madrid. El Progreso Editorial. 1890-1894. Dieciocho tomos en dieciseis volúmenes. O.C. -todo lo publicado salvo error u omisión-. 4º menor, entre de 400y 800pp por vol. Profusión de láminas aparte, algunas plegadas, con bellas cromolitografias, reproducciones y grabados xilográficos y calcográficos en negro, facsímiles, también xilografías al texto. Holandesa piel época, hierros dorados y en seco en lomera, cortes jaspeados. Al vol. I, considerable marca de antigua humedad en contracubierta que apenas afecta al interior, al vol. VIII, cajo posterior parcialmente rajado en pie, pocos subrayados a tinta en cuatro tomos (I-II y VII y VIII). En general, ofrecemos un ejemplar, limpio en muy buen estado de conservación, harto difícil hallar completo. Antonio Cánovas del Castillo, Málaga, 1828-1897. El fundador del Partido Liberal Conservador y uno de los principales artífices de la Restauración, fue además periodista, bibliófilo, coleccionista, erudito e historiador aficionado. Interesado por la historia política de los Austrias, su primacía política hizo de él principal exponente de la escuela historiográfica conservadora y el personaje con mayor poder en el mundo académico de la Restauración. Como historiador es autor de numerosos prólogos y artículos de tema histórico y, fundamentalmente, de tres grandes obras que vertebran el eje de su pensamiento historiográfico: la Historia de la decadencia de España desde Felipe III hasta Carlos II (1854), el Bosquejo histórico de la Casa de Austria en España (1869), y los Estudios del reinado de Felipe IV (1888). También, en los años 90 patrocinó la publicación de una Historia General de España escrita por individuos de número de la RAH, ambicioso proyecto que quedó incompleto. Como es conocido murió asesinado por un anarquista italiano, Agiolillo, que actuó en venganza por los fusilamientos de Montjuic. CCPB000816807-5. Palau. 115162.. 32467.
Referencia: 32467
Editorial: El Progreso Editorial
Edición: Primera
%EMPTY_VAR%